Identificaciones de California para inmigrantes indocumentados
Para los inmigrantes indocumentados en California, obtener una identificación puede abrir muchas puertas y ofrecer un sentido de seguridad y pertenencia. Este artículo ofrece información valiosa sobre cómo los inmigrantes indocumentados pueden obtener identificaciones en California, detallando los requisitos necesarios para tener una identificación oficial. Descubre cómo esta simple tarjeta puede facilitar tu vida diaria y ayudarte a integrarte mejor en tu comunidad.
¿Qué es la ley AB 1766?
La ley AB 1766 expande la elegibilidad para obtener una tarjeta de identificación de California a todos los residentes del estado, sin importar su estatus migratorio. Desde el 1 de enero de 2024, el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) comenzó a emitir estas tarjetas para quienes no puedan comprobar su residencia legal en California.
Esta medida busca brindar oportunidades en áreas como cuentas bancarias, educación, salud y vivienda a más de un millón de inmigrantes sin documentos en el estado.

¿Qué documentos necesito para solicitar la identificación?
Para solicitar la tarjeta de identificación de California bajo la ley AB 1766, necesitarás presentar los siguientes documentos:
- Prueba de identidad: Puedes utilizar tu pasaporte extranjero o acta de nacimiento como prueba de identidad.
- Prueba de residencia: Documentos como recibos de servicios públicos o contratos de alquiler pueden demostrar que resides en California.
- Evidencia de presencia física en los Estados Unidos: Debes demostrar tu presencia física en California desde antes del 1 de enero de 2020.

Pasos para obtener una identificación en California
Para los inmigrantes indocumentados en California, obtener una identificación puede ser un paso crucial para acceder a servicios esenciales y vivir con mayor tranquilidad. A continuación, te describimos el proceso simplificado para conseguir una identificación de California:
Visita la oficina del DMV más cercana con los documentos necesarios y llena el formulario de solicitud para una ID de California.
Si eres indocumentado, podrías calificar para una licencia de conducir AB 60. Debes demostrar tu presencia física en California desde antes del 1 de enero de 2020.
Completa la solicitud y paga las tarifas correspondientes, verificando los costos actuales en la página web del DMV.
Agenda una cita en línea o por teléfono con el DMV para llevar a cabo el proceso de solicitud.
Asiste a tu cita con todos los documentos requeridos. Un funcionario del DMV revisará tu solicitud y documentación, tomará tus huellas dactilares y te tomará una fotografía para la ID.
Recibirás una ID temporal válida por 90 días y la ID permanente será enviada por correo en un plazo de 60 a 90 días.
¿Cuál es el costo de solicitar una tarjeta de identificación de California?
Solicitar una tarjeta de identificación de California es gratis para quienes cumplen con ciertos requisitos de edad, tanto para la ID original, su renovación, reemplazo por pérdida o robo, y actualización de datos. Para el resto de las personas, el costo estándar para obtener una identificación es de 39 dólares. Además, existe una tarifa reducida de 11 dólares para quienes califiquen.
¿Cuánto tiempo se tarda en recibir la ID después de presentar la solicitud?
Una vez que completes el proceso de solicitud para una tarjeta de identificación de California, te darán una ID temporal que puedes usar durante 90 días. La versión permanente te llegará por correo dentro de 60 a 90 días.
¿Cuáles son los beneficios de contar con una identificación oficial?
Contar con una identificación oficial tiene varios beneficios importantes:
- Identificación personal: Una ID oficial te permite demostrar quién eres en situaciones cotidianas, como al abrir una cuenta bancaria, al viajar o al realizar trámites legales.
- Acceso a servicios y programas: Con una identificación válida, puedes acceder a servicios gubernamentales, programas de asistencia y beneficios sociales.
- Seguridad y protección: Una ID oficial te brinda seguridad y protección al reducir el riesgo de robo de identidad y fraude.
- Participación cívica: Puedes ejercer tus derechos cívicos, como votar, con una identificación válida.
- Empleo y educación: Muchos empleadores y escuelas requieren una identificación oficial para contratación o inscripción.
Consulados de Guatemala cerca de mí
¿Necesitas agendar tu cita en otro consulado? Aquí tienes una lista con todos los consulados guatemaltecos en Estados Unidos. Selecciona el estado en el que quieres sacar tu cita en línea de forma rápida.