¿Qué hacer ante un accidente en el trabajo?
Sufrir un accidente en el trabajo puede ser una experiencia alarmante y estresante, por lo que es esencial saber cómo actuar en esos momentos críticos para proteger la salud y los derechos de cada trabajador. En este artículo queremos hablarte sobre los pasos a seguir inmediatamente después de un accidente laboral.
Desde la atención médica inicial hasta la correcta documentación del incidente y la búsqueda de apoyo legal si es necesario. Con esta información, los trabajadores podrán estar mejor preparados para enfrentar cualquier eventualidad en su lugar de trabajo.
Pasos a seguir después de un accidente laboral
Sufrir un accidente en el trabajo puede ser angustiante, especialmente si eres inmigrante y no conoces muy bien tus derechos. Para evitar que esto pase y tú o tus familiares puedan manejar la situación correctamente, te contamos cuáles son los pasos a seguir después de un accidente laboral:
Busca atención médica inmediata
Si el accidente es grave, llama al 911 o acude al servicio de urgencias más cercano. Para lesiones menores, consulta al supervisor o al departamento de recursos humanos para recibir atención médica en las instalaciones o en un centro médico designado por la empresa.
Documenta y comunica todo el accidente
Tú u otra persona deberán tomar notas detalladas del accidente, incluyendo la fecha, hora, lugar, cómo ocurrió, y quiénes fueron los testigos. Si es posible, toma fotografías del lugar del accidente y de cualquier equipo involucrado.
Por otro lado, al momento de recibir atención médica, deberás dar parte a los médicos de cómo te sientes y cuál es tu estado de salud actual. De igual forma, deberás informar que estás allí debido a un accidente laboral. De esta manera, los gastos y honorarios médicos podrán ser enviados a tu jefe o a la compañía de seguros de compensación laboral, y no a ti.
Informa del accidente a tu jefe
Notifica a tu supervisor o al departamento de recursos humanos tan pronto como sea posible. En algunos estados, hay un límite de tiempo específico para reportar el accidente, a menudo dentro de los primeros 30 días.
Si no lo haces en el plazo estipulado por la ley de tu estado, podrás perder los beneficios que por ley deben otorgarte.
Completa un formulario de reclamo de compensación laboral
Tu jefe o supervisor deberá proporcionarte un formulario de reclamo de compensación laboral que deberás completar y firmar, describiendo claramente la naturaleza de su lesión y las circunstancias del accidente. Posteriormente, envía el formulario a tu empleador y guarda una copia para ti.
Consulta con un abogado
Si tu reclamo es denegado, si enfrentas dificultades durante el proceso o simplemente tienes dudas, considera consultar a un abogado especializado en compensación laboral. Un abogado puede ayudarte a proteger tus derechos y asegurarse de que recibas la compensación a la que tienes derecho.
Beneficios de solicitar la compensación laboral
La mayoría de los programas de compensación laboral brindan diversos beneficios, entre los cuales se incluyen:
- Cobertura de los costos médicos asociados al tratamiento de la lesión o enfermedad.
- Indemnizaciones económicas por la pérdida de ingresos durante el período de recuperación.
- Prestaciones para los dependientes en caso de que el trabajador fallezca a consecuencia de una lesión o enfermedad laboral.
Para comunicarte con el Programa de Compensación de Trabajadores de tu estado, puedes hacer clic aquí.
¿Cómo saber si eres elegible para una compensación laboral?
Los beneficios del seguro de compensación laboral no están disponibles para todos los trabajadores. Este seguro está destinado únicamente a aquellos clasificados como "empleados" y no a los considerados "contratistas independientes". Las leyes varían según el estado, por lo que es importante revisar las regulaciones locales para comprender quién está cubierto por la compensación laboral.
A continuación, te presentamos algunos requisitos de elegibilidad:
- Ser clasificado como empleado y no como contratista independiente.
- La empresa para la que trabajas debe contar con seguro de compensación laboral.
- La lesión o enfermedad debe haber ocurrido en el contexto de un accidente laboral.
- Debes reportar el accidente lo más pronto posible.