¿Cómo aplicar para el seguro de desempleo?
Aplicar para el seguro de desempleo puede ser un proceso crucial para aquellos que han perdido su trabajo y necesitan apoyo financiero mientras buscan una nueva oportunidad laboral. Este artículo te guiará a través de los pasos necesarios para solicitar este beneficio, brindándote la información esencial sobre los requisitos, el proceso de aplicación y los documentos necesarios.
Con esta guía, esperamos facilitarte el camino hacia la obtención del seguro de desempleo y ayudarte a navegar esta etapa de transición de manera más sencilla y eficiente.
¿Qué es el seguro de desempleo en USA?
El seguro de desempleo ofrece asistencia económica a aquellos que han perdido su empleo o han visto reducidas sus horas de trabajo por razones fuera de su control.
Para solicitar estos beneficios, es necesario comunicarse con la oficina estatal correspondiente del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, ya sea por teléfono, en línea o en persona.
Nota importante: Si resides en un estado diferente al estado donde trabajaste, deberás presentar la solicitud en el estado en el que desempeñaste tus labores.
Requisitos para aplicar al seguro de desempleo
Para calificar para este programa de beneficios, es necesario cumplir con los siguientes criterios que pueden variar según el estado donde se presente la solicitud, Sin embargo, en la mayoría de los estados, solicitan cumplir con los siguientes requisitos:
- Haber trabajado durante un tiempo específico, generalmente de 18 meses.
- Estar desempleado por razones fuera de su control.
- Buscar activamente empleo durante cada semana que reciba los beneficios.
- Haber percibido un salario mínimo establecido por el estado.
Nota importante: Es importante tener en cuenta que cada estado puede tener requisitos adicionales conforme a sus propias leyes.
Documentación necesaria
Para optar por un cupo en el seguro de desempleo en USA, deberás presentar ciertos documentos:
Documentos principales
- Licencia de conducir (de EE.UU. o extranjera).
Pasaporte o tarjeta pasaporte (de EE.UU. o extranjera). - Certificado de naturalización (Formulario N-550 o N-570).
- Tarjeta de identificación federal o estatal.
- Tarjeta de identificación médica de veterano.
- Tarjeta de identificación de la Administración de Seguridad de Transporte (TSA, por sus siglas en inglés).
- Tarjeta de viajero de confianza del Departamento de Seguridad Nacional (Global Entry, NEXUS, SENTRI).
- Tarjeta de identificación nacional (solo si vive fuera de los EE.UU.).
- Tarjeta de Residente Permanente (I-551).
- Tarjeta de Autorización de Empleo (I-766) emitida por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos.
Tarjeta de Verificación de Identidad Personal de la Directiva Presidencial de Seguridad Nacional.
Documentos secundarios
- Tarjeta de seguro médico de EE.UU.
- Tarjeta de Seguro Social
- Acta de nacimiento de EE.UU.
- Documentos escolares (identificación con fotografía, registro escolar, boleta de calificaciones).
- Tarjeta de registro de votantes de EE.UU.
- Tarjeta de identificación de ciudadano de EE.UU. (Formulario I-197).
- El formulario titulado en inglés Certificate of Release or Discharge from Active Duty (DD214).
- El formulario titulado en inglés National Guard Report of Separation and Record of Service (NGB Form 22).
- Documento de acta de nacimiento en el extranjero:
- Formulario titulado en inglés Certificate of Birth Abroad (FS-545)
- Formulario titulado en inglés Certification of Report of Birth (DS-1350)
- Formulario titulado en inglés Consular Report of Birth Abroad (FS-240)
- Tarjeta de cruce fronterizo.
- Documento Tribal de Nativo Americano.
- Tarjeta de identificación con foto emitida por la tribu.
- Tarjeta de Asuntos Indígenas y del Norte de Canadá.
- Tarjeta de marino mercante de la Guardia Costera de EE.UU.
Proceso de aplicación
Para acceder a los beneficios de seguro de desempleo (UI), es necesario presentar una solicitud ante el programa de UI del estado en el que trabajaste:
- Es crucial contactar al programa de UI de tu estado tan pronto como quedes desempleado y consultar con ellos si debes presentar tu solicitud en persona, por teléfono o en línea.
- Generalmente, debes presentar la solicitud en el estado donde desempeñaste tu trabajo. Si trabajaste en un estado diferente al que resides actualmente, o si trabajaste en varios estados, la agencia estatal de UI de su estado actual puede proporcionarte orientación sobre cómo proceder con tu solicitud en otros estados.
- Al presentar tu solicitud, necesitarás proporcionar información como direcciones y fechas de sus empleos anteriores. Para evitar demoras en tu solicitud, asegúrate de proporcionar datos completos y precisos.
- Por lo general, el proceso tarda entre dos y tres semanas desde la presentación de la solicitud hasta la recepción del primer cheque de beneficios.
Nota importante: Algunos estados imponen un período de espera de una semana, lo que significa que no recibirá su primer pago hasta la segunda semana desde su solicitud de desempleo.