¿A qué países puedo viajar con pasaporte guatemalteco?
Viajar con un pasaporte guatemalteco te abre las puertas a numerosos destinos alrededor del mundo. En este artículo te proporcionaremos información sobre los países a los que puedes viajar con tu pasaporte guatemalteco, incluyendo aquellos que no requieren visa y los que ofrecen opciones de visa a la llegada. Si estás planeando tus próximas vacaciones o un viaje de negocios, sigue leyendo para descubrir las posibilidades que tienes como ciudadano guatemalteco.
¿A cuántos países puedo viajar con pasaporte guatemalteco?
Los ciudadanos guatemaltecos pueden viajar a 135 destinos en todo el mundo sin necesidad de visado. Algunos países que los guatemaltecos pueden visitar sin necesidad de visa incluyen:
- Europa: Francia, España, Grecia, Italia, Suiza, Alemania.
- Latinoamérica: Colombia, Perú, El Salvador, Honduras, Argentina, Brasil.
- América: Argentina, Belice, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay.
Beneficios de tener tu pasaporte guatemalteco
Tener un pasaporte guatemalteco ofrece múltiples ventajas que facilitan tanto los viajes internacionales como diversos trámites legales y administrativos. Aquí te presentamos algunos de los beneficios más destacados:
- Contar con un pasaporte te brinda acceso a los servicios y protección que ofrecen las embajadas y consulados guatemaltecos en el extranjero. Esto puede ser crucial en situaciones de emergencia o cuando necesitas asistencia legal.
- El pasaporte es una forma válida de identificación que puede ser utilizada en diversos trámites legales y administrativos tanto dentro como fuera de Guatemala. Esto incluye abrir cuentas bancarias, solicitar visas, y acceder a ciertos servicios gubernamentales.
- Es un documento reconocido a nivel internacional que certifica tu identidad y nacionalidad, lo cual es útil en múltiples contextos, desde abordar un avión hasta registrarte en un hotel.
- Tener tu pasaporte en regla garantiza un retorno sin contratiempos a tu país de origen, ya que es requerido para ingresar nuevamente a Guatemala.
Consejos para viajar con un pasaporte guatemalteco
Viajar con un pasaporte guatemalteco puede ser una experiencia emocionante. Para asegurarte de que tu viaje transcurra sin problemas, aquí tienes algunos consejos prácticos:
- Antes de planificar tu viaje, asegúrate de que tu pasaporte tenga al menos seis meses de validez a partir de la fecha de entrada a tu destino.
- Infórmate sobre los requisitos de visa del país que planeas visitar. Algunos destinos permiten la entrada sin visa, mientras que otros requieren que obtengas una visa con antelación.
- Guarda tu pasaporte en un lugar seguro, como una bolsa de viaje con cierre o una riñonera. Evita llevarlo contigo en todo momento para reducir el riesgo de pérdida o robo.
¿Cuánto cuesta sacar el pasaporte guatemalteco en Estado Unidos?
Actualmente, el pasaporte guatemalteco tiene los siguientes costos dentro de cualquier consulado de Guatemala en Estados Unidos y ese paga por medio de una money order:
- Pasaporte por 5 Años: $65.00.
- Pasaporte por 10 Años: $100.00.
¿Qué necesito para sacar pasaporte guatemalteco en USA?
Afortunadamente, el consulado de Guatemala no exige muchos requisitos al momento de solicitar tu pasaporte o el de tus hijos. Solo piden que estos se presenten en original y copia de cada uno:
Requisitos para Adultos
- DPI vigente o certificado de nacimiento reciente con una vigencia no mayor a 6 meses, emitido por RENAP y con número de CUI.
- Comprobante con su dirección, bien sea un recibo o factura de agua, luz o teléfono (no tiene que estar a su nombre).
- Money Order.
Requisitos para Menores de Edad
- Certificado de nacimiento no mayor a 6 meses y deben presentarse ambos padres de familia con DPI vigente o certificado de nacimiento.
- En el caso de que, uno de los padres esté en Guatemala, deben solicitar una Autorización de Pasaporte en el Ministerio de Relaciones Exteriores o presentar documento emitido por el Juez de Guatemala donde declare Tutela.
- Si alguno de los padres está difunto, se deberá presentar Acta de Defunción.
- Money Order.
¿Cómo sacar la cita consular para pasaporte guatemalteco?
Este proceso es totalmente en línea y desde la comodidad de tu casa, teniendo a la mano un dispositivo con conexión a internet y mucha paciencia, ya que el calendario de citas suele estar deshabilitado la mayor parte del tiempo:
- Ingresa a la página web oficial del consulado de Guatemala https://www.minex.gob.gt/.
- Ubica la sección "Solicitudes y Trámites en Línea" y selecciona la opción "Solicitud de Cita Consular".
- Selecciona el consulado en el que deseas programar y tu cita y elige la opción que deseas realizar, en este caso, "Programar una Cita Consular".
- Seguidamente, se te redigirá a una nueva pestaña donde deberás colocar tu correo electrónico. Asegúrate que sea un correo que esté activo y al que puedas tener acceso inmediato.
- Se te enviará un correo electrónico con un token de seguridad (números y letras) que deberás copiar y pegar en la página del consulado donde se te solicita.
- Al dar en "Siguiente", el sistema te pedirá que selecciones el tipo de cita que deseas realizar, bien sea en consulado móvil o para la sede consular.
- Ahora, se te pedirá que coloques tu número de CUI que lo puedes encontrar en tu DPI o certificado de nacimiento. Si no lo tienes, puedes dar clic en "¿No tienes tu número de CUI? Clic aquí" para que te generen uno en ese momento y lo envíen a tu correo.
- Al tenerlo, colócalo en el espacio en blanco y da clic en "Siguiente".
- Lee con atención la información que te presenta la página y da clic en "Siguiente" nuevamente.
- Ahora, se te pedirá que selecciones el trámite que deseas realizar. Si es para pasaporte, deberás marcar las casillas de vigencia, y especificar si es trámite o renovación. Y si es para DPI, selecciona si es nuevo o renovación.
- Seguidamente, deberás rellenar todos los campos en blanco con tus datos personales y los de tus padres, sin agregar puntos, comas o guiones.
- También deberás rellenar los datos de tu domicilio actual. En caso de no tener número de apartamento, puedes colocar un guion en esa casilla.
- Luego se te pedirá que indiques si deseas que tus documentos se envíen a la misma dirección que colocaste, a otra dirección o directamente al consulado.
- Por último, la página te desplegará un calendario con las citas disponibles mes por mes. Las citas disponibles están marcadas por el color morado.
- Selecciona la fecha y hora que más te convenga y confirmar que quieres calendarizar para ese día.
- El sistema te mostrará una pestaña con la confirmación de tu cita en donde podrás ver la dirección del consulado donde agendaste, el día y la hora.
- Adicionalmente, se te dará un código QR que podrás leer con tu dispositivo móvil las veces que desees para acceder a esta confirmación.
- Por último, te enviarán una confirmación de tu cita al correo, donde igualmente tendrás acceso al código QR.
Consulados de Guatemala cerca de mí
¿Necesitas agendar tu cita en otro consulado? Aquí tienes una lista con todos los consulados guatemaltecos en Estados Unidos. Selecciona el estado en el que quieres sacar tu cita en línea de forma rápida.