¿Qué pruebas se deben presentar en un caso de asilo?

El proceso de solicitud de asilo es fundamental para aquellos que buscan protección internacional debido a la persecución o el temor de regresar a sus países de origen.

En este artículo, exploraremos en detalle las pruebas necesarias en un caso de asilo, desde documentación personal hasta evidencia de condiciones en el país de origen.

Preguntas que se hacen en un caso de asilo

¿Qué pruebas se presentan para el asilo en Estados Unidos?

Para obtener el asilo en Estados Unidos es necesario presentar ciertas pruebas que avalen la persecución hacia ti dentro de tu país de origen, bien sea política, racial, por tu orientación sexual, etc. Estas pruebas suelen incluir:

  • Testimonios personales.
  • Informes médicos.
  • Informes de países.
  • Reportes policiales o evidencias de arrestos.
  • Evaluaciones psicológicas.
  • Fotos del país de origen (para probar la persecución, el envolvimiento en un partido o grupo político, etc).
  • Cualquier otra evidencia que sea relevante y creíble que conecte el daño sostenido o del cual se teme ser víctima en el futuro con una de las causales para aplicar para asilo.

¿Quién no califica para asilo?

Las personas que no califican para un asilo son las que hayan incurrido en alguna de estas situaciones:

  • Haber sido condenado por un delito grave (felonía) en Estados Unidos.
  • Cometer un delito grave no político fuera de Estados Unidos.
  • Haber participado en actos previos de persecución.
  • Representar una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.
  • Tener conexiones arraigadas en un país diferente al de la nacionalidad del solicitante y también diferente a Estados Unidos.
  • No haber solicitado asilo dentro del primer año de ingresar a Estados Unidos, a menos que existan circunstancias extraordinarias que lo impidan.
  • Recibir una negativa en una solicitud de asilo previa.
  • Haber sido deportado o excluido de Estados Unidos anteriormente.
  • La posibilidad de encontrar seguridad en un tercer país.
  • Cambios en las condiciones del país donde se teme la persecución.

¿Qué es la prueba de miedo creíble?

La prueba de miedo creíble es una entrevista que forma parte de la ley de asilo en Estados Unidos. Esta entrevista se realiza para evitar la deportación de inmigrantes indocumentados que puedan demostrar que temen ser perseguidos o torturados si regresan a su país de origen. 

Prueba de miedo creíble

¿Qué preguntas hacen en la primera cita de asilo?

En la primera entrevista de asilo usualmente te harán algunas preguntas básicas sobre:

  • Tu nombre.
  • Tu fecha de nacimiento.
  • Tu nacionalidad.
  • Tu raza/grupo étnico/grupo tribal.
  • Los idiomas que hablas.
  • Tu religión.
  • Tu ocupación (en tu país de origen).
  • Tu familia.

Una vez conozcan tu identidad, te preguntarán los motivos por los que no te sientes seguro en tu país, explicados a detalle.

Todo lo que necesitas saber sobre el Asilo Político en USA:

Consulados de Guatemala en Estados Unidos por estado

Subir