Guía completa sobre Real ID
La Real ID es un estándar de seguridad para las identificaciones estatales que se requiere para acceder a edificios federales, abordar vuelos comerciales domésticos y entrar en plantas nucleares en Estados Unidos. Para los guatemaltecos que viven en Estados Unidos o planean visitarlo, es importante entender qué es la Real ID, cómo obtenerla y qué implicaciones tiene para sus viajes y su vida cotidiana.
¿Qué es la Real ID?
La Real ID es un tipo especial de licencia de conducir o identificación estatal que cumple con ciertos estándares de seguridad establecidos por el gobierno federal de Estados Unidos. Se introdujo como parte de las medidas de seguridad para abordar vuelos comerciales y acceder a ciertos edificios federales. A partir del 7 de mayo de 2025, la Real ID será necesaria para viajar en avión dentro del país.
¿Cómo se puede obtener una Real ID?
Obtener una Real ID es un proceso sencillo que generalmente implica visitar la oficina de vehículos motorizados (DMV) de tu estado. Sin embargo, los requisitos específicos pueden variar ligeramente de un estado a otro.
Pasos generales para obtener una Real ID:
- Reúne los documentos necesarios: La documentación requerida puede variar, pero generalmente incluye:
- Prueba de identidad: Pasaporte válido, acta de nacimiento original o certificada, etc.
- Prueba de ciudadanía o residencia legal: Tarjeta de Seguro Social, certificado de naturalización, etc.
- Prueba de nombre legal: Certificados de matrimonio, divorcio, etc.
- Prueba de domicilio: Facturas de servicios públicos, estado de cuenta bancaria, etc.
- Visita el DMV: Acércate a la oficina del DMV más cercana y presenta los documentos requeridos. El personal del DMV verificará tu identidad y autenticidad de los documentos.
- Toma una fotografía: Te tomarán una fotografía para incluirla en tu nueva licencia de conducir Real ID.
- Paga las tarifas correspondientes: Deberás pagar las tarifas establecidas por el DMV para obtener la licencia Real ID.
- Espera tu nueva licencia: Una vez que se haya procesado tu solicitud, recibirás tu nueva licencia de conducir Real ID.
¿Qué documentos son necesarios para solicitar la Real ID?
Solicitar la Real ID en Guatemala requiere tener a la mano los siguientes documentos esenciales. Asegúrate de tener todo en orden siguiendo nuestra guía y facilita tu trámite sin contratiempos.
- Acta de Nacimiento Certificada: Este documento acredita tu identidad y fecha de nacimiento.
- Pasaporte vigente: El pasaporte guatemalteco es válido como prueba de identidad.
- Reporte consular de nacimiento en el extranjero (CRBA): Si naciste en Estados Unidos y eres ciudadano guatemalteco, este reporte es necesario.
- Permiso vigente de trabajo: Si tienes un permiso de trabajo en Estados Unidos, debes presentarlo.
- Certificado de naturalización: Si eres ciudadano naturalizado, este certificado es relevante.
- Certificado de ciudadanía: Si eres ciudadano estadounidense por nacimiento, puedes presentar este certificado.
¿Qué pasa si un guatemalteco no tiene una Real ID?
Si un guatemalteco no tiene una Real ID en Estados Unidos, no podrá utilizarla como identificación válida para abordar vuelos comerciales dentro del país a partir del 7 de mayo de 2025. En ese caso, deberá usar su pasaporte u otra forma de identificación permitida para viajar en avión.
¿Es obligatorio obtener una Real ID?
La obtención de una Real ID no es obligatoria, pero es altamente recomendable si planeas abordar vuelos comerciales dentro de Estados Unidos a partir del 7 de mayo de 2025. Sin la Real ID, deberás usar tu pasaporte u otra forma de identificación permitida para viajar en avión. Además, la Real ID es necesaria para acceder a ciertos edificios federales y cumplir con los requisitos de seguridad en los aeropuertos.