Requisitos para inscripción de matrimonio en Estados Unidos
El proceso de inscripción de un matrimonio en Estados Unidos puede variar según el estado en el que se haya celebrado la unión. Ya sea que estés planificando una boda, te hayas casado recientemente o necesites conocer más sobre cómo registrar tu matrimonio en este país, es fundamental comprender los requisitos legales involucrados.
En esta plataforma, te ofrecemos información clave y actualizada para guiarte a través de este proceso, asegurándote de que todo esté en orden y de acuerdo con las leyes locales. Así, podrás disfrutar de tu vida conyugal, con tranquilidad y sin preocupaciones legales.
Requisitos para la inscripción de matrimonio en el extranjero consular
¡Para llevar a cabo el registro de tu matrimonio en el consulado guatemalteco, es esencial contar con la documentación adecuada! A continuación, te proporcionamos una lista de los documentos que necesitarás para completar este proceso de manera exitosa:
- Certificado de matrimonio del extranjero con traducción legal si no está en español o inglés.
- Certificación de nacimientode los contrayentes:
- Guatemalteco: emitido por el RENAP en el último año.
- Extranjero: emitido en el último año.
- Documentos de identificación de los contrayentes:
- Guatemalteco: DPI, Certificación de DPI o Pasaporte vigente.
- Extranjero: Pasaporte o documento de identificación oficial de su país.
- Aviso del matrimonio al consulado de Guatemala del país donde ocurrió el matrimonio.
- Formulario proporcionado por el Servicio Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores para su inscripción.
Nota importante: Según el Artículo 16 del Acuerdo de Directorio Número 104-2015 del Registro Nacional de las Personas, en todas las solicitudes de inscripción, se debe presentar el formulario proporcionado por el RENAP y un comprobante de pago por inscripción extemporánea, si corresponde.
¿Cómo inscribir el matrimonio en Estados Unidos?
La inscripción de un matrimonio en Estados Unidos puede variar según el estado en el que se haya celebrado el matrimonio y las leyes locales específicas. Sin embargo, a continuación, se presentan los pasos generales que puedes seguir:
- Debes tener una copia autenticada del certificado de matrimonio.
- Investiga los requisitos específicos de inscripción de matrimonio en el estado en el que resides.
- Por lo general, debes completar una solicitud de inscripción de matrimonio proporcionada por la entidad gubernamental correspondiente en tu estado.
- Junto con la solicitud, es posible que necesites proporcionar copias de documentos como identificación con foto, certificados de nacimiento y el certificado de matrimonio original.
- Asegúrate de pagar esta tarifa de acuerdo con las instrucciones de tu estado.
- Presenta la solicitud completa y los documentos requeridos en la entidad gubernamental correspondiente. Esto podría hacerse en persona o por correo, dependiendo de las regulaciones estatales.
- Una vez que presentes la solicitud, deberás esperar a que sea procesada. En algunos estados, esto puede tomar varias semanas.
- Una vez que la inscripción sea completada, te proporcionarán un registro oficial del matrimonio. Esta es la prueba de que el matrimonio ha sido inscrito y es legalmente reconocido en Estados Unidos.
Documentación requerida para la inscripción de matrimonio en Estados Unidos
Para registrar un matrimonio celebrado en el extranjero en los Estados Unidos, los requisitos pueden variar según el estado donde se desee realizar la inscripción. En general, se requiere lo siguiente:
- Acta, partida o certificado de matrimonio original emitido por la autoridad competente del país donde se celebró el matrimonio.
- Traducción al inglés del acta, partida o certificado de matrimonio original, si no está en inglés.
- Comprobante de identidad válido y vigente de ambas partes.
- Comprobante de residencia en los Estados Unidos de ambas partes.
- Pago de la tarifa correspondiente.
Es importante tener en cuenta que los requisitos pueden variar según el estado y que algunos estados pueden requerir documentos adicionales. Por lo tanto, es recomendable comunicarse con el registro civil del estado donde se desee realizar la inscripción para obtener información más detallada.
¿Tiene algún costo?
El costo para obtener una autenticación del documento asciende a $50 USD. Esto es un pago estándar que garantiza que tu documento sea debidamente autenticado y válido para su uso en diversos trámites. Este precio es establecido por las autoridades encargadas de la autenticación y es una tarifa justa por el servicio proporcionado.